Logistica y Distribución Fisica Internacional


1. Conceptos
1.1 Logística
1.2 Distribución Física Internacional
1.3 Clases de Logística
1.3.1. Lead time
1.3.2. Fore cast
1.3.3. Capacidad
1.3.4. Costos

Contenido de la materia

2. Gestión de la cadena de suministros
2.1 Compras
2.2. Producción
2.3. Almacenamiento
2.4. Ventas
2.5. Distribución
2.6. Servicio al cliente

3..Etapas de la DFI
3.1. Naturaleza y tipos de Carga
3.2. Empaques y embalajes
3.2.1. Cubicaje
3.3. Modo de transporte
3.4. Costos
3.5. Documentos

Elaboración de Plan Logístico para determinado producto y destino

Fechas de parciales

A-2020

Primer Corte

04 MAR 2020

Segundo corte

15 ABRIL 2020

Tercer corte

20 MAY 2020

Primer corte

Logisitica y DFI

Aca encontraras información relacionada con la materia, incluido material.

Concepto Logisitica y Dfi

- Se definió el concepto de Logisitica y distribución fisica internacional

- Clases de Logisticas: Lead time - capacidad - forecast - costos

Exposiciones 

Se realizaran exposiciones el día: 19 y 26 febrero

- Gestión de Compras:  Juan Diego Lizcano

Gestión de producción o manufacturas:  Yenny Jaimes y Carlos Moreno

Gestión de almacenamiento: Carlos Perez

- centros de distribución: Jose Dario Casadiegos

Gestión de Ventas: Serfio Arevalo - Erika

- Servicio al cliente: Eliana Arias

La Exposición debe ser formal, tener en cuenta no se permite leer del celular, se debe conocer la temática del tema y llegar con puntualidad.

Cada Grupo debe entregar Resumen y realizar una actividad de retroalimentación.

Gestion de la Cadena de Suministros - SCM

Se adjunta temastica sobre el tema

Etapas de la DFI

1. Naturaleza de la carga
2. Empaques y embalajes
2.1 . Cubicaje
3. Modo de transporte 
4. Costos
5. Documentos


Segundo Corte

Empaques y embalajes

Se adjunta link de la cartilla de empaques y embalajes de procolombia.  Se trataron en clase el capitulo 2. Empaque - Capitulo3. Embalajes

https://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo2930DocumentNo8292.PDF


Tipos de marcas

Taller: 

Realizar Rotulo para identificar un Pallet con carga unitarizada, compuesto por 20 cajas con pares de zapatos, en total 400 pares, indicando marcas informativas, standar y de manipulación.

Acondicionamiento y Cubicaje

Se resalta la importacia de tener en cuenta el acondicionamiento y cubicaje dentro de la logistica de exportación-importación, teniendo en cuenta las restricciones de peso y/o volumen de la carga .

Peso volumetrico

Peso real Vs peso Volumetrico

Determinar el peso volumetrico para conocer cual va ser el peso facturable, para ello se tiene en cuenta el factor que maneja la aerolinea nacional e interncional.

NIMF No. 15 - Reglamentación para embalajes de madera utilizados en el comercio internacional - Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias.


SEÑOR EXPORTADOR: En el momento de adquirir los embalajes de madera con tratamiento fitosanitario, debe exigir a la respectiva empresa una copia del comprobante de reporte del mismo al ICA, así como la gráfica de temperaturas obtenidas, con fecha y hora. Estos documentos NO SON REQUISITO para el trámite de exportación.

SEÑOR IMPORTADOR: El ICA, con el apoyo de las demás autoridades de control, realiza los controles para el cumplimiento de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias, NIMF No. 15 a TODAS las importaciones, procedentes de TODOS los países. Es responsabilidad del IMPORTADOR exigir previamente este requisito al país de origen y así evitar retrasos o sanciones. 

La NIMF No. 15 describe las medidas fitosanitarias que disminuyen el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias asociadas con la movilización en el comercio internacional de embalaje de madera fabricado de madera en bruto. Las medidas fitosanitarias aprobadas que disminuyen considerablemente el riesgo de introducción y dispersión de plagas a través del embalaje, consisten en el uso de madera descortezada y en la aplicación de tratamientos aprobados.

La responsabilidad del tratamiento fitosanitario por parte de la empresa autorizada por el ICA, cesa en el momento en que el material de embalajes son despachados al exportador.
Es responsabilidad del exportador usuario de embalajes de madera, el manejo de los mismos bajo condiciones adecuadas de almacenamiento, de manera que no se interrumpa la cadena de seguridad fitosanitaria, utilizando zonas de resguardo que garanticen la no ocurrencia de eventual reinfestación por efectos de contaminación cruzada.
Las medidas fitosanitarias descritas en la NIMF No. 15 no tienen el propósito de prestar protección continua contra las plagas contaminantes u otros organismos.

Transporte Marítimo


Trabajo final

Fecha de la presentación: 27 mayo 2020

Contenido Plan Logístico 

3..Etapas de la DFI
3.1. Naturaleza y tipos de Carga
3.2. Empaques y embalajes (rotulo, materiales, entre otros)

3.2.1. Cubicaje
3.3. Modo de transporte (Ruta logística)
3.4. Costos ( tabla de costos hasta CIF)
3.5. Documentos (Factura y BL)


Entrega:


Importante: Creatividad en el entregable, y sustentación del mismo grabada, ese día se entrega el link donde sube el video o archivo de grabación.

Indicaciones: Recuerden que ustedes son los logísticos y van a presentar el plan logístico de un producto.


Logistics article

Students please read and summarize the following article.

© 2016 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar